miércoles, noviembre 21, 2007

una masa

tengo días raros últimamente. primero porque la mitad de las cosas que escribo acá no se entienden y yo no me doy cuenta ni ahí. (por suerte hay comentarios sutiles tipo "?" que me lo hacen saber)
antes me pasaba que se entendía algo distinto de lo que yo quería decir, pero hemos superado esa instancia para pasar a nada.
me pregunto si será que paso mucho tiempo sola y escribo como pienso.
¿cómo pienso?
creo que así, poco, todo mezclado y cortado y disperso y que no se entiende.

para peor, hoy tuve un ataque de inspiración desviado, fui al súper, compré harina y me dispuse a hacer dos tartas con la convicción de que, una vez más, me iban a quedar horribles (pero también con la secreta esperanza de que ocurriera un milagro y yo dejara por un momento de ser tan inútil).
acá no existe la salteña, así que le puse garra al desastre desde el principio, como debe ser. la masa se veía digna pero me olvidé de ponerle sal, así que me quedó como una especie de matzá. el recipiente era muy grande, tuve que luchar con la botella de absolut (mi palo de amasar) para que llegue hasta los bordes y, además, el relleno me quedó escaso.
(acá es cuando recuerdo una vez que hice empanadas y mi papá me preguntó maravillado cómo había logrado cerrarlas. todo indica que nunca fui muy habilidosa)
en fin, sólo voy a decir que pienso intentarlo de nuevo, que yo no me llamo "una tarta" y que si me caigo, me levanto y vuelvo a empezar.

a favor de este día, puedo agregar que logré subir la botella de 10 litros de agua y una coca light los tres pisos por escalera.

voy a aclarar que yo tampoco me entiendo nada porque ahora me duele muchísimo la cabeza y estoy de muy buen humor.
es que, más allá de todos mis fracasos domésticos, a la tarde iba caminando hacia la cocina y tuve como una sensación que no puedo explicar, como de estar en casa, una casa que sea mi casa, que es mi casa, y a mí eso no me resulta nada fácil y me pasó muy pocas veces en la vida.

martes, noviembre 20, 2007

santa (madre) responde

ok chiquita, pero aún no me consta que no estés maltratando al peladito (que no lo es más) y lo prives de sus vacaciones sabiendo que además de tener que aguantarse a su mamá, tendrá que hacer idem con su suegra.
pobrecito, almita de dios.
jo jo jo.
¡vamos renos! que no tenemos mucho tiempo, méxico está lejos...
todo el año es navidad ...
y al que nace barrigón es al pedo que lo fajen...
jo jo jo

santa

viernes, noviembre 16, 2007

y al final hay recompensa

ayer fuimos a ver a soda stereo.
los había visto por última vez en el invierno de 1991, gratis en la 9 de julio.
había muchísima gente esa vez, gente subida a los toldos metálicos de los bares, a las paradas de colectivos, a los carteles.
las cosas se rompían con tanto peso.
fui con mi mamá. la multitud me dio miedo y me quise volver a mi casa.
tenía 14 años.

ayer hacía un frío de locos. nos abrigamos, tomamos cerveza y bailamos y cantamos toda la noche.
había muchísima gente, aunque no tanta como en la 9 de julio.
no me dio miedo, no estoy en buenos aires, ni fui con mi mamá.
la gente ahora prende celulares en vez de encendedores. en el 91 eso todavía no pasaba y yo no había besado a ningún chico. tampoco había probado el cigarrillo, ni me había enamorado y no comía tomate ni palta ni tomaba cerveza. no me acuerdo si la noche era fría, ni si me gustaba alguien ni qué hice cuando me fui del recital.
pero me acuerdo perfectamente de ayer a la noche y no tengo dudas: la vida se va poniendo más buena.

¡cómo me gustan las flores!

no como frutillas, ni cerezas, manzanas, peras, duraznos, damascos, kiwis, mandarinas, papayas, melones, sandías...
no como frutas, salvo las que están más al límite de la frutez: limón y tomate.


hoy busqué una dirección en un mail, miré el mapa, encontré la calle, salí de mi casa, tomé el metrobus, bajé y caminé hasta el lugar.

qué lindo caminar bajo el sol hacia una calle que se llama... ¿fresas? ¿cómo fresas?

¿no decía fresias en el mail, en el otro mail, en el papel que anoté para recordarlo y en el mapa?

jueves, noviembre 15, 2007

cartita

querido papá noel:

este año me porté bastante bien, te quería pedir que cuando vengas me traigas un fernet (si es branca mejor).

si te quedan unas monedas, quiero palitos de la selva.


gracias, gordo

sos lo más

en busca del tiempo perdido

ya sé que no escribo por bastante tiempo y después vengo y hago una lista de lo que hice mientras no escribía. manú y maia se enojan con razón, trataré de ser más ordenada, pero sabemos que no me va a salir.
me pongo un poco al día, entonces.
hoy el día está gris y estoy por subir a la terraza para buscar la ropa seca.
desde la última vez que escribí pasaron varias cosas.

-suegra
vino stella. yo tenía pánico, pero la pasamos súper bien y fuimos a taxco y a puebla y cholula con ella. taxco es un lugar precioso, lleno de callecitas que suben y bajan, todo colonial, con cosas lindas de plata. puebla también me gustó mucho y la iglesia de cholula sobre la pirámide, con los volcanes atrás es increíble. stella nos regaló unos platos de talavera geniales y coloridos y muchos vasos y comimos muy bien esos 15 días (ahora volvimos al menú ensaladas que es mi especialidad). me encantó levantarme y charlar en la cocina con unos mates. fuimos al mercado más grande del df, compramos verduras, paseamos. también limpiamos la casa de mala energía abriendo todas las canillas (inundamos un baño) y con una espléndida ristra de ajos con cinta roja en la cocina.

-sabina y serrat
fuimos a verlos al auditorio. yo me lloré todo durante y después. me hizo acordar a los fines de semana en lo de mi mamá, las tardes de sol. mi mamá diciendo "escuchá, laura, escuchá la letra", mientras iba a buscar cocacola a la cocina. sin haber puesto nunca un disco de serrat, conozco casi todas las canciones, como me pasó una vez en una playa hace 15 años, un tipo se puso a cantar ojalá y yo no sabía qué era ni por qué pero la podía cantar entera.
sí, sí, se nota mucho que extraño a mi mamá.


-nicolás v
vino un amigo de nico de uruguay y tuvimos fin de semana salvaje. luchas, tenampa y toros.
descubrí que tengo poca afinidad con los toros porque, aunque amo a los animales, preferí todo el tiempo que el torero saliera ileso. de lo que se desprende que entre toros y humanos, prefiero humanos, al menos en la mayoría de los casos. por eso tengo muchos amigos humanos y, por ahora, ningún toro.
una pregunta que me hago después de haber salido de las luchas es porqué nosotros que somos buena gente, siempre queremos que ganen los malos. no sé, supongo que es una especie de carnaval.

-toluca
fui a la cancha por primera vez en la vida. acá es re tranqui y las hinchadas pasan una al lado de la otra y se respetan y todo está bien. me divertí, toluca ganó dos a cero y nos fuimos contentos a comprar chorizos y milanas (toluca es famosa por sus choris, tienen rojos y verdes).

bueno, para terminar, puedo decir que en estos días que no escribí hice muchas cosas nuevas como ir a los toros y a la cancha, ver a sabina y serrat y ponerme un pedo violento en el tenampa en garibaldi. también probé escamoles, el caviar mexicano o huevos de hormiga, como quieran. muy recomendables. ¿qué más? nada más, creo. tuve una entrevista para un trabajo que no daba y vi como 9 películas en un fin de semana.

hoy vamos a ver a soda.
tengo un humor dudoso que irá mejorando lentamente.

¡y tengo que ir a buscar la ropa a la terraza!

sábado, octubre 13, 2007

no estamos en el pozo

siempre que alguien hablaba de la feria del libro del zócalo, yo me imaginaba un pozo enorme enorme lleno de stands blancos.
no sé por qué.
hoy pasé a llevar libros de gog y magog, ya sabía más o menos con qué me iba a encontrar, ya sé que el zócalo no es un pozo sino una plaza seca gigante con una bandera gigante.
ahora está llena de carpas blancas que están llenas de libros y hoy que es sábado también estaban llenas de gente.
dejé los libros y me fui contenta de que gog hubiera llegado al zócalo y con la decisión de volver un día menos concurrido.
odio las ferias del libro, me dan taquicardia, ganas de robar y un leve odio a la humanidad.
el metro también estaba repleto, pero en la estación sonaba un tema de entre ríos que me hizo pensar en el verano en buenos aires.

jueves, octubre 11, 2007

cuando sea grande quiero ser laurie anderson



festejar escuchándola a ella. mirándola en el escenario lleno de velitas. aunque la cabeza se nos parta de haber jugado a los detectives salvajes la noche anterior en un barcete de bucarelli lleno de poetas latinoamericanos y cerveza. aunque nos duela todo de haber bailado junto a una rockola y bajo los tubos de luz tan tan blancos.


festejamos bailando el martes y escuchando el miércoles.
y todavía queda un champagne en la heladera.

lunes, octubre 08, 2007

ayer

hizo un año que nos conocimos en un aeropuerto.

en estos días


-fuimos una semana a la habana
-vino mi papá de visita y paseamos, comimos y bebimos a lo loco
-leímos en un encuentro de poesía en el centro histórico del df
-meli se fue a la playa y volvió negra
-no tuve ganas de escribir en el blog

asociación libre

ayer, después de almorzar, fuimos al súper y compramos algunas cosas. entre ellas dos aguacates.
entonces me acordé de guacamole.
estábamos en sexto o séptimo grado y decidimos hacer una especie de club de tobi. lo bauticé guacamole, no sé por qué, creo que por un personaje de frutillitas, un topo, y porque me gustaba cómo sonaba la palabra. lo armamos en un cuartito del sótano del edificio de jacqueline. su papá era portero y nos dejaba usarlo si no hacíamos mucho ruido. todo el tiempo se escuchaba el tic tac que hacía un aparatito cada vez que algún vecino prendía la luz del palier.
éramos todas chicas. lo decoramos un poco.
teníamos un teléfono viejo que no andaba, un póster de toreros que decía "paco caminos, josé luis el mono, manuel benítez el cordobés", un spot amarillo, y unas mesitas y sillitas. además teníamos una copa, con la que intentábamos invocar espíritus para preguntarles cosas fundamentales como si nos iba a dar bola tal o cual chico, a qué secundario íbamos a ir y si nos íbamos a seguir viendo cuando terminara el colegio. mi mamá nunca me dejó jugar a la copa en casa.
hacíamos sandwichs de pan lactal y después íbamos a la escuela que quedaba a unas pocas cuadras.
maría josé era mi mejor amiga, a las dos nos gustaba diego y jugábamos a ver cuál le hacía más dibujos y los pegaba en la pared de guacamole. él no lo sabía, claro. él también era mi mejor amigo. ellos se pusieron de novios. ella le cortó en el viaje de egresados y él se rompió la mano dándole una piña a la pared.
hace unos seis años lo vi, a él y a mi amiga florencia. ella me llamó cuando cortó con su novio como si no hubieran pasado 10 años en el medio, nos encontramos los tres. ella se ponía crema todo el tiempo de un pote que sacaba de la cartera, él dijo que yo era bohemia porque estudiaba letras. un asco. por suerte no los vi más.
a jacqueline no la veo desde los 13, maría josé es mi amiga, vino a casa un rato antes de que me tome el avión para venir a méxico. a sara y carolina las vi desde el colectivo en un bar en congreso, fede es dj en alemania, mariano vende faso, a vero la vi desayunando en el café de la esquina de mi casa con su novia. maría emilia sacaba fotocopias en un local frente a puán, de paola no sé nada. mercedes es mamá hace como 10 años, trabajaba en macdonalds, hace un par de semanas soñé con ella.

lunes, septiembre 03, 2007

viernes, agosto 31, 2007

caro h.

mi familia es un embole, no hay niños, ni millones de primos, ni nada. sólo padres y madres psicoanalistas vueltos a casar y un hijo por cada matrimonio. ani, caro, tom y yo, bueno, podemos agregar a joaco que es mi primo, el hijo de mi tío (primo de mi viejo) que es el actual novio de mi mamá, pero todavía suena raro. caro, mi hermana, o la hermana de mi hermana, es la más grande de todos. cuando empecé a tenerla de hermana yo tenía aproximadamente 6 años y ella 10, aunque nos conocíamos desde que nací. para una hija única, tener una hermana mayor, aunque sea por unos días a la semana, era lo más. escuchar a las viudas, hacer la casita con colchones y sábanas y dormir ahí, usarle ese brillo labial horrible con forma de frutas, quedarme un ratito en las fiestas de los más grandes, jugar a escondidas con su muñeco de snoopy…
caro se casó hace unos meses y yo no pude ir por razones obvias.
y ahora, a la distancia, recibo otra noticia que me emociona mucho mucho mucho.
¡voy a ser tía!

jueves, agosto 30, 2007

caro p.



caro come todo limón.
arroz con limón, tostadas con limón, ravioles con limón.





caro come todo con limón
y yo todos los años
me olvido de su cumpleaños

además de ponerle limón a las cosas, tiene muchas otras virtudes, es divertida, buena persona y un poco exagerada, también me asesora con el tema del desarraigo, me deja comentarios graciosos en el blog, le encanta jugar a cualquier juego de mesa y es la amiga más chiquita más chiquita que tengo.

apenas llegué a méxico, encontré el regalo perfecto. aunque, claro, después me olvidé de su cumpleaños. de todos modos, no tengo como mandárselo a barcelona, así que tendremos que esperar a que alguien viaje o nos encontremos en algún lugar del mundo. o a que nos invite a su casamiento parte II que debería ser en colombia.

no entiendo por qué no hay de estos cosos en argentina, a mí me parecen un invento maravilloso.
es fácil, rápido, no te caen las semillas, no ocupa espacio.
y, además, cada vez que lo uso me acuerdo de caro.

martes, agosto 28, 2007

que sí, que no, que caiga un chaparrón





el huracán dean nos trajo lluvias.


mucha agua desde el martes pasado hasta el fin de semana. ayer ya no. fue el primer lunes que salí de la clase y todo estaba seco.

pero más allá de los embotellamientos y la fiaca para moverse, no fue una semana tormentosa, todo lo contrario.

caetano el jueves. increíble, líndismo. de esas veces que salís y decís menos mal que vine, menos mal, menos mal y la sonrisa queda grabada y suena london london en la cabeza antes de dormirte y al levantarte. y ojalá soñara también con música y no con esas pesadillas dementes que tengo siempre. como una en la que nico se iba pero por suerte después volvía y traía la mesa del comedor llena de peces de colores, unos de verdad y otros de juguete, que nadaban bajo el vidrio.

iba a contar qué hice en estos días, pero no es tanto. salí a pasear, comí cosas ricas, me reí mucho, tuve un increíble fin de semana, vi películas malas, almorcé con meli y con juli, me divertí y empecé el lunes de buen ánimo.
ahora estoy acá, tratando de terminar de escribir algo y haciendo unos recreos para disfrutar de mi vicio: ver patinando por un sueño en el sitio de canal13. debería darme verguenza. pero no.

ayer vimos el tema del número de oro. la divina proporción. el profesor dijo que uno lo usa de manera inconsciente cuando pone un florero, un cuadro, un mueble. si no hubiera que hacer cálculos, me pondría a medir todo. a ver si las cosas están puestas como dios manda.

no paro de hacer sociales

ayer, un perro me acompañó desde el súper hasta mi casa. cruzamos el parque, varias calles y llegamos.
yo entré y él se quedó mirando a través del vidrio de la puerta. me dio mucha pena, hasta que entendí todo.

"a vos te digo, perro, yo no soy sólo una bolsa con un paquete de salchichas"

martes, agosto 21, 2007

me hice un amigo

ayer, en el curso, estábamos viendo fotos de imprentas offset y de unas rotativas inmensas, cuando entró un gato.
un gato atigrado, color té con leche, de pelo largo.
yo me quería ir, pero pensé que si el gato venía y se quedaba conmigo, iba a esperar hasta el final de la clase. lo llamé muy fuerte con el pensamiento porque se suponía que debía concentrarme en las funciones de la torre de barniz y el túnel de secado.
entonces, él se paseó maullando por el auditorio, recorrió todas las filas y después trepó a una silla cerca de donde estaba yo. caminó por sobre las butacas y las personas, se sentó encima mío, se estiró y se quedó dormido hasta que terminó la clase.

miércoles, agosto 15, 2007

muy temprano

soñe que tenía un ciervito muy chiquito, tipo bambi, que se llamaba tornillo.

lunes, agosto 13, 2007

hay días que sí


no estuve de mal humor todo el fin de semana, ojo. el mismo viernes llegó nico con cervezas y escuchamos chico buarque y fue mejorando. aunque me desperté dudosa el sábado, fuimos a la librería y me regalé "otra manera de contar" de berger. y de ahí al restaurant italiano y por la tarde lluvia torrencial y un atracón de dulces con lost, pelis y después sushi sin salir de casa.
con las pelis tuvimos la peor suerte, por eso no hay que comprar truchas, la cajita de "zodiac" tenía adentro una de terror que se llamaba "la maldición del zodíaco", con mucha sangre y sin rufalo ni downey junior pero con un actor x que hacía de "la voz en off de zodíaco" ¡qué miedo!, "chavez" se escuchaba como una pelea de box adentro de un tupper y finalemente "last days" se veía bien, pero bue, nos aburrimos como hongos y casi nos dormimos, bue, nos dormimos.
el domingo festejamos el día del niño en una parri argentina con muchas cosas ricas y un gran panqueque de dulce de leche. recibí mails de saludo al pequeño que todos llevamos en el corazón de parte de mamá, papá y la tía ali. hablé con la abuela por teléfono. tiene mucho frío y piensa que es porque está viejita, pero dicen que hace cuarenta y cinco años que no tenemos un invierno así. digo "tenemos" aunque acá no. acá no hace frío, oscurece tarde y este fin de semana apenas llovió.

por otro lado, la estadística dice que, en buenos aires, ni loca te comías un panqueque con dulce más que una o dos veces al año porque tienen cincuenta mil millones de calorías. acá es la segunda vez en un mes.
conclusión1: en méxico nos parecemos más a la gente normal.
conclusión2:los panqueques con dulce de leche son lo máximo.

sábado, agosto 11, 2007

hay días que no

una hora más tarde ya estoy de pésimo humor. mi instinto de supervivencia me obligó a vestirme para salir hace como cuatro horas, pero sólo bajé a comprar tortillas, pan, queso y coca zero. a esta altura estoy espléndida y en ojotas.
nico me llama y me dice que está en camino, me pregunta si necesito algo, digo que no. pero corto y pienso "pasá por el oxxo y traeme buen humor y una vida".

corrijo el post anterior: mi papá siempre dice "el aburrimiento es angustia".